Mostrando entradas con la etiqueta PSICOLOGÍA SOCIAL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PSICOLOGÍA SOCIAL. Mostrar todas las entradas
viernes, 23 de octubre de 2015
sábado, 17 de octubre de 2015
Los que nos quieren robar el SOL
Etiquetas:
CORRUPCIÓN,
DERECHOS HUMANOS,
DIGNIDAD,
DINERO,
ENGAÑO,
HUMOR,
INJUSTICIA,
MANIPULACIÓN,
MEDIO AMBIENTE,
PODER,
PROPAGANDA,
PSICOLOGÍA SOCIAL,
SALUD,
TECNOLOGÍA
De sueños y realidades...
Crecemos en grandeza a través de sueños.
Todos los grandes
hombres son soñadores.
Ven cosas en la suave neblina de un día de primavera o en
el rojo fuego de una larga tarde de invierno.
Algunos de nosotros dejamos que
estos grandes sueños mueran, pero otros los alimentan y protegen; los cuidan a
través de malos días hasta que los traen al calor del sol y la luz que siempre
viene a aquellos quienes sinceramente esperan que sus sueños se hagan realidad.
Woodrow Wilson
El primer síntoma de que estamos matando nuestros sueños es la falta de tiempo.
El segundo síntoma de
la muerte de nuestros sueños son nuestras certezas.
El tercer
síntoma de la muerte de nuestros sueños es la paz. La vida pasa a ser una tarde
de domingo, sin pedirnos cosas importantes y sin exigirnos más de lo que
queremos dar. Pero, en verdad, en lo íntimo de nuestro corazón, sabemos que lo
que ocurrió fue que renunciamos a luchar por nuestros sueños...
- Paulo Coelho
Cuando estamos motivados por metas que tienen un significado
profundo, por sueños que necesitan completarse, por puro amor que necesita
expresarse, entonces vivimos verdaderamente la vida.
-Greg Anderson.
Solo los sueños grandes inspiran, los sueños razonables no
inspiran a nadie.
Lanza tu corazón y ten una estrategia, no una ideal, sino uno
que se ejecute.
Actúa en pequeño, poco a poco y que cada paso que des en tu
vida, te lleve a tu sueño.
El resultado es que poco a poco te convertirás en
quien realmente quieres y tendrás la experiencia de vivir en plenitud.
-Mario
Alonso Puig.
Maravillas de la neolengua de los políticos...
«En tiempos de engaño universal, decir la verdad se convierte en un acto revolucionario».
George Orwell
.
Goebbels - Los once principios de la propaganda
Goebbels - Los once principios de la propaganda.
Principio de simplificación y del enemigo único.Adoptar una única idea, un único símbolo. Individualizar al adversario en un único enemigo.
Principio del método de contagio.Reunir diversos adversarios en una sola categoría o individuo. Los adversarios han de constituirse en suma individualizada.
Principio de la transposición.Cargar sobre el adversario los propios errores o defectos, respondiendo el ataque con el ataque. Si no puedes negar las malas noticias, inventa otras que las distraigan.
Principio de la exageración y desfiguración.Convertir cualquier anécdota, por pequeña que sea, en amenaza grave.
Principio de la vulgarización.Toda propaganda debe ser popular, adaptando su nivel al menos inteligente de los individuos a los que va dirigida. Cuanto más grande sea la masa a convencer, más pequeño ha de ser el esfuerzo mental a realizar. La capacidad receptiva de las masas es limitada y su comprensión escasa; además, tienen gran facilidad para olvidar.
Principio de orquestación.La propaganda debe limitarse a un número pequeño de ideas y repetirlas incansablemente, presentarlas una y otra vez desde diferentes perspectivas, pero siempre convergiendo sobre el mismo concepto. Sin fisuras ni dudas. De aquí viene también la famosa frase: "Si una mentira se repite lo suficiente, acaba por convertirse en verdad".
Principio de renovación.Hay que emitir constantemente informaciones y argumentos nuevos a un ritmo tal que, cuando el adversario responda, el público esté ya interesado en otra cosa. Las respuestas del adversario nunca han de poder contrarrestar el nivel creciente de acusaciones.
Principio de la verosimilitud.Construir argumentos a partir de fuentes diversas, a través de los llamados globos sonda o de informaciones fragmentarias.
Principio de la silenciación.Acallar las cuestiones sobre las que no se tienen argumentos y disimular las noticias que favorecen el adversario, también contraprogramando con la ayuda de medios de comunicación afines.
Principio de la transfusión.Por regla general, la propaganda opera siempre a partir de un sustrato preexistente, ya sea una mitología nacional o un complejo de odios y prejuicios tradicionales. Se trata de difundir argumentos que puedan arraigar en actitudes primitivas.
Principio de la unanimidad.Llegar a convencer a mucha gente de que piensa "como todo el mundo", creando una falsa impresión de unanimidad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)